Regulación Natural de los Nacimientos (RNN)


 

Evitar la contracepcion

 

Eclesiastés 3,5 « Hay un tiempo para abrazar, y un tiempo para abstenerse de abrazar… »
1Co 4,7 « Qué tienes que no hayas recibido? »
Mt 5,28 « Quien mira a una mujer para codiciarla… »
à JP II: « Este versículo también se refiere a los cónyuges casados entre sí … Una pareja que dice no poder practicar la continencia de manera oportuna puede preguntarse seriamente no ha confundido, tal vez involuntariamente, el amor con su falsificación, concupiscencia… »
Vaticano II GS 51,4: « Que todos sepan que la vida humana y la carga de transmitirla no se limitan a los horizontes de este mundo y no encuentran ni su dimensión completa ni su significado completo, sino que son siempre para referirse al destino eterno de los hombres. »

Mentiras del mundo/estafa ideológica:
– « feminismo » à cosificación de la mujer y destrucción de toda paternidad, violencia, ruina de la sociedad
– « liberación sexual » à esclavitud (especialmente por las mujeres), degradación de la sexualidad en genitalidad, amputación de la alegría de la relación integral
– « derechos reproductivos » ie anti-reproductivos.
– « florecimiento contraceptivo » à castración química.

En la RNN, se elige libremente abstenerse de tener relaciones sexualesdurante los períodos de fertilidad de la esposa, cooperando con los ciclos naturales de su cuerpo. En anticoncepción, se usa un artificio técnico o químico destinadoa evitar por completo este ciclo natural y, finalmente, eliminar (inclusotemporalmente) este don de la fertilidad posible.
La expectativa hace crecer el deseo y, en consecuencia, el placery la alegría de los corazones.
Esperar no mata sino que hace crecer el amor; de alguna manera como unnuevo tiempo de compromiso.
El bloqueo continuo de la ovulación también reduce continuamente el deseofemenino.
Ser constantemente capaz de tener relaciones sexuales sin consecuencias aveces termina convirtiéndolas en un hábito mecánico, automático, irreflexivo(o de rutina) y un derecho de uno sobre el otro.
En la RNN, se considera la fertilidad como un regalo recibido deDios, agradecido y mantenido valiosa y responsablemente por el momentocorrecto. En anticoncepción, se rechaza (incluso temporalmente) este mismodon de la facultad de dar vida, y tendemos a centrarnos en el deseosexual inmediato, sin aceptar la dignidad de ser co-creadores con Dios.
En la RNN, se crece en la escucha, el conocimiento de simismo y del otro, el respeto, el autocontrol y la confianza,al considerar a la otra persona como su persona completa y cooperando conDios. Los métodos naturales ayudan a amarse más por lo que él/ella es, quepor el placer que él/ella puede darme.
La observación y el buen conocimiento personalizado del funcionamientobiológico del cuerpo femenino permitido por la RNN también ayuda mucho a lasparejas que buscan tener hijos a la vez para maximizar sus posibilidades deser padres.
En anticoncepción, uno puede vivir el deseo sexual más como un capricho,sin tener demasiado en cuenta la templanza y la fuerza (Sab. 8,7) ni por la intención y el lugar deDios, que a menudo produce amargura, resentimiento, y la distancia entre loscónyuges: el otro tiende a ser visto como un objeto de placer egoísta(cosificación mutual); la sexualidad puede tomar un lugar excesivamentedominante en la relación entre las dos personas, tendiendo a separar el valorsexual que el cónyuge tiene para mí de su valor intrínseco e integral comopersona humana. Un cónyuge (generalmente la mujer) puede sentir que el otrola está usando cuando la desea, sin consecuencias para él; y el otrocónyuge puede sentirse mal amado por la falta de receptividad delprimero, que estará cada vez más distante.
En la RNN, hombres y mujeres tienen cada uno su parte (observación, escucha, abstención temporal…) con respecto a los ciclosnaturales. La anticoncepción no es igualitaria y desempodera al hombre: solola mujer está cargada del tratamiento (ingesta absolutamente diaria de una dosis importate de sustancia química mientras goza de buena salud) y de su responsabilidad.
En la RNN, uno puede darse totalmente el uno al otro en intervalosregulares. En la anticoncepción, se da al otro en cualquier momento, pero imperfectamente, rechazando radicalmente una parte de nuestra naturaleza, y, también de maniera imperfecta en sus emociones (psico-emocional) y la espiritualidad (con exclusión de la voluntad natural de Dios, y entonces de Dios mismo).
La RNN permite un lenguaje de verdad y una comunicación máshonesta, profunda y productiva en el amor conyugal, con todas sus expresionesvariadas.
Aquí no se trata de legalismo, sino de evitar consumir algo disponible,para buscar la mayor ternura en la relación integral: cuerpo, alma, Espíritu,que se expresa mediante otras acciones y actitudes (atención al otro,diálogo, salida…). La RNN se centra en el crecimiento en el amor (generosidad).
La anticoncepción ciertamente no previene el diálogo de palabras, sinoque lo interrumpe rápidamente por el mero lenguaje físico, da como resultadouna comunicación más restrictiva e inhibe el don completo deuno mismo por medios técnicos. Inclusosincero, el afecto tiende a ser hegemónicamente sexual. La anticoncepción secentra concretamente en el orgasmo masculino cuyas consecuencias seintenta de evitar. La Pharmakeia (cf. Ap 21, 8) pone límites ala entrega en el matrimonio y, por lo tanto, es un obstáculo entre el alma yDios
Las parejas viviendo la RNN viven el desafío muy motivador de crecer juntos en la búsqueda del autocontrol (don del Espíritu, Ga 2,23) yla castidad. Las parejas que viven la anticoncepción tienen más probabilidades de sermanipuladas por sus pasiones (pecado) y no por la gracia, y luego serarrastradas a la fornicación (en el sentido amplio, la falta de castidad enla pareja) y el adulterio.
La RNN preserva así no solo la facultad de la fertilidad sino que tambiénfavorece todas las demás propiedades del matrimonio: unicidad, indisolubilidad, fidelidad. La anticoncepción, por otro lado, tiende a empujar a las personas haciaun cierre radical de la vida y el egoísmo.
La RNN es finalmente un arte de vivir y amar, un camino deliberación y paz, hacia una vida en plenitud. La anticoncepción es un artificio agregado desde el exterior en unarelación, que generalmente termina en frustración existencial.
También parece justo considerar que la tercera generación de píldorasanticonceptivas es a la vez anti-ovulación y anti-nidación, por lotanto potencialmente abortiva (lo mismo para el DIU, y en cualquier caso porla ligadura de trompas).
El 70% de los abortos son el resultado de una fallaanticonceptiva: en la mentalidad anticonceptiva, el sexo está percibido enuna a tal exclusión de la vida -y de las posibles consecuencias naturales dela sexualidad- que si una vida se concibe a pesar de esto, a continuación, amenudo hará todo lo posible para eliminarla.
La RNN es parte de un respeto integral por la Creación. La anticoncepción aumenta el riesgo de cáncer de mama en un 65% y losriesgos de accidentes tromboembólicos (coágulos) en un 30%, aumenta el riesgode infecciones sexuales, infertilidad, dolor, trastornos hemorrágicos,trastornos otorrinolaringológicos, trastornos neurológicos, parálisis, dolormamario, extirpación del útero después de la perforación con implantesanticonceptivos permanentes, vértigo, pérdida de la libido, pérdida decabello, parches de cabello y manchas faciales, espasmos, ataques deansiedad, acné, aumento de peso, migrañas, náuseas, sequedad vaginal, cambiosde humor y depresión (ver Revista de la Asociación MédicaEstadounidense 2017), multiplicación por 3 del risque de suicidio, yrechaza masivamente moléculas de estrógeno o progestágeno en arroyos a vecesesterilizando el 20% de las especies que viven allí.